Blogia

DiegoCalero

El Paseo

El Paseo

Mi visita en el otro colegio fue muy divertida porque jugamos mucho y nos divertimos.Primero entramos a su aula y salimos al patio a hacer una divertida dinámica después nos dieron muchos materiales como plumones.

Teníamos que hacer una comparación de los materiales de ese colegio y del nuestro.

Después comimos unos deliciosos panes con huevo, luego salimos al recreo a jugar trompo.

Luego salimos a jugar un partido de fútbol y empatamos 1-1.Después nos despedimos de ellos y regresamos al colegio.

Video de José Carlos Mariategui

Vean este video de José Carlos Mariategui:

Opiniónes Personales

Me gusta mucho las obras de José Carlos Maritegui y es un gran escritor yun poeta también.

Imágenes de José Carlos Mariategui

Imágenes de José Carlos Mariategui

Obras de José Carlos Mariategui

Elogio a Cervantes.

Lenin.

El 1° de Mayo y el Frente Único.

La unidad de la América Indo-Español

Presentación de Amauta.

Apuntes autobiográficos.

Prólogo a Tempestad en los Andes.

Segundo acto. (Sobre la reaparición de Amauta)

Acta de constitución del Partido Socialista Peruano.

Programa del Partido Socialista Peruano.

Biografía de José Carlos Mariategui

Mariátegui La Chira nació en Moquegua, el 14 de junio de 1894 en una familia muy humilde. Sus padres fueron María Amalia La Chira Ballejos y Francisco Javier Mariátegui Requejo, tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio César. En 1899, la familia se traslada a Huacho y en 1902, tras un accidente en la escuela, es internado en la clínica Maison de Santé de Lima. Su convalecencia es larga y queda con un problema en las piernas que lo acompañaría el resto de su vida. En 1909, ingresó al diario La Prensa, primero como alcanzarrejones y luego como ayudante de linotipista. A pesar de no haber culminado sus estudios escolares, llegó a formarse en periodismo y a partir de 1914 trabajó como articulista en La Prensa, así como en las revistas Mundo Limeño y Colonida, y los diarios El Tiempo y Nuestra Época. En 1919 creó el diario La Razón, desde donde apoyó la reforma universitaria y las luchas obreras. Fue un severo crítico del presidente Augusto B. Leguía y fundó la Federación Obrera Regional Peruana.

Viajó por Europa gracias a una beca que le fue entregada por el gobierno de Leguía como una forma encubierta de deportación.[cita requerida] En Italia se casó con Ana Chiappe y estuvo presente durante la ocupación de las fábricas en Turín, así como en el Congreso del Partido Socialista Italiano, donde se produce la escisión histórica y se conforma el Partido Comunista Italiano. Durante su estadía en Italia forma parte de círculos de estudio del Partido Socialista Italiano, asume el marxismo como método de estudio, Mussolini estaba a punto de tomar el poder. Según su análisis, la victoria del facismo es el precio que un país debe pagar por las contradicciones de la izquierda.

El 17 de marzo de 1923 regresa a Lima. Retoma el contacto con Víctor Raúl Haya de la Torre, futuro líder del APRA y viaja a México en calidad de exiliado. En 1924, debido a una antigua lesión, debió amputarse la pierna y en 1926 fundó la revista Amauta (en quechua sabio o maestro). Fue puesto en prisión en 1927 durante el proceso contra los comunistas, pero luego le dieron arresto domiciliario.

6to grado

6to grado

En sexto grado me empezó a gustar Educación Física:

 

5to grado

5to grado

En quinto grado me empezó a gustar Inglés:

 

4to grado

4to grado

En cuarto grado me empezó a gustar Personal Social:

3er grado

3er grado

En tercer grado me empezo a gustar la comunicación:

 

 

2do grado

2do grado

En segundo grado me empezaron a gustar las matemáticas:

1er grado

1er grado

En primer grado aprendí a dibujar con mi profesor de arte ,el siguiente dibujo:

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!